RESÚMENES
XV SIMPOSIO DE INVESTIGACIONES DE LAFACUL T AD DE SALUD
DE LAUNIVERSIDAD DELV ALLE
OCTUBRE 23-25, 2013. CALI, COLOMBIA

MEDICINA

Sobrepeso y obesidad en escolares colombianos con desórdenes gastrointestinales funcionales y posibles factores de riesgo. Carlos Alberto V elascoBenítez, Diana María Morales-Morales, Diana Patricia Henao-Rodr í guez. Universidad del Valle. Cal i , Colombia. Introducción: La prevalencia de sobrepeso y obesidad (SPyO) infantil se ha incrementado a nivel mundial. Objetivo: Determinar la prevalencia de SPyO según la OMS en escolares con desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) por Criterios de Roma III, de Cali, Colombia y establecer posibles asociaciones. Materiales y métodos: Estudio de prevalencia en 584 escolares. Fueron consideradas variables sociodemográficas y familiares. El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de niños con SPyO; estimación de %, percentiles, promedios, medianas y las demás medidas descriptivas con sus correspondientes desviaciones estándar y rangos; análisis univariado; posible ocurrencia de asociación entre las variables (ORs con sus respectivos IC95%); prueba exacta de Fisher con un valor de p <0.05, a dos colas, significativo, y análisis de regresión logística múltiple. Resultados: Hubo una prevalencia para SPyO del 8.8% y para DGFs del 21,1%, con edad 12.2±2.5, peso 46.8±13.2 y talla 51.1±13.7. Hubo predominio del género masculino, presentar estreñimiento funcional, tener más de 1 hermano, tener padres separados o divorciados y sin familiares con DGFs. Hubo> oportunidad de presentar SPyO en escolares de 10 y 11 años, con DGFs, ser hijo único y tener padres separados o divorciados; y < oportunidad de presentar SPyO en escolares entre los 13 y 17 años y tener historia de DGFs familiares. La única variable que mejor explicó la presencia de SPyO fue la edad (OR=0.83 IC95% 0.7-0.9 p=0.003). Conclusiones: La prevalencia de SPyO en escolares con DGFs por Criterios de Roma III, fue del 8,8%, con posible factor de riesgo, la edad.

Palabras clave: Sobrepeso, Obesidad, Niños, Desórdenes gastrointestinales funcionales

Valoración nutricional antropométrica en niños menores de 14 años con anemia de células falciformes del Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” de Cali, Colombia. Carlos Alberto V elasco-Benítez, Diana Soraya Rendón-Ceballos, Carlos Andrés Portilla, María Victoria Bolaños Gallardo, Diana Maritza Jurado-Orejuela. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La valoración nutricional antropométrica del niño con drepanocitosis permite ofrecer un adecuado y oportuno plan de recuperación nutricional. Objetivo: Determinar en niños con drepanocitosis por medio del IMC y talla/edad (T/E) según la OMS, la prevalencia de malnutrición (MNT) y retraso en la talla (R T) en niños <14 años del Hospital Universitario del V alle “Evaristo García” (HUV) de Cali, Colombia. Materiales y métodos: Estudio de prevalencia en niños con drepanocitosis. Se tomaron datos como edad y género, peso y estatura; datos que fueron analizados en Anthroplus OMS. Resultados: Fueron analizados 70 niños con edad 6.3±3.8 años (rango 0-14 años); 35 del género masculino (50,0%); con peso 21.5±10.1 kg (rango 7.2-64.6) y talla 113.7±22.7 cm (rango 67-167); con una prevalencia para malnutrición (MNT) de 44,3%: y para retraso en la talla (R T) de 41,4%. Concl usi ones: En este grupo de niños con drepanocitosis del HUV de Cali, Colombia, según el IMC y la TE OMS, se presentó MNTy RTen cerca la mitad de ellos, correspondiendo a SP el 2,9%, delgadez el 8.6% y BT el 11.4%

Palabras clave: Estado nutricional, Anemia de células falciformes, Niños

Prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales en escolares colombianos 2012. Carlos Alberto Velasco-Benítez, Luis Gabriel Vinasco Sánchez, Margarita María Calle-Gómez. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en escolares colombianos tienen una prevalencia del 26.6%. Objetivo: Determinar la prevalencia de DGFs por Criterios de Roma III en escolares colombianos, de Pereira, Cúcuta y San Andrés de Sotavento, Colombia, y establecer posibles asociaciones. Materiales y métodos: Estudio de prevalencia en 1571 escolares. Fueron consideradas variables sociodemográficas, antropométricas, familiares y ambientales. El análisis estadístico incluyó estimación de la proporción de niños con DGFs; estimación de %, percentiles, promedios, medianas y las demás medidas descriptivas con sus correspondientes desviaciones estándar y rangos; análisis univariado; posible ocurrencia de asociación entre las variables (ORs con sus respectivos IC95%); prueba exacta de Fisher con un valor de p <0.05, a dos colas, significativo, y análisis de regresión logística múltiple. Resultados: Hubo una prevalencia para DGFs del 22.5% con una edad 11.2±2.3, peso 36.9±11.1 y talla 140.8±12.8. Hubo > oportunidad de presentar DGFs en escolares de 9 y 11 años, ser hijo único, con padres separados o divorciados, con historia familiar de DGFs y antecedente de dengue el año anterior . Las variables que mejor explicaron la presencia de DGFs fueron la edad, el sexo y la procedencia. Conclusiones: La prevalencia de DGFs en escolares según Criterios de Roma III, fue del 22,5%, con posibles factores de riesgo, la edad, el sexo y la procedencia.

Palabras clave: Prevalencia, Escolares, Desórdenes gastrointestinales funcionales

Índice de masa corporal y talla para la edad según OMS en niños con infección por VIH/SIDA por transmisión vertical y caries dental de la Clínica de VIH pediátrico de Cali, Colombia 2013. Carlos Alberto V elasco-Benítez, María Cristina Arango-De la Cruz, Pío López-López. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La caries dental en niños infectados por VIH, podría comprometer su estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional por medio del IMC y la talla/edad (TE) según OMS, en niños con infección por VIHSIDA y caries dental, y establecer posibles asociaciones. Metodología: Estudio de prevalencia para evaluar el estado nutricional de 51 niños con infección por VIH/SIDA por trasmisión vertical y caries dental. Se consideraron variables sociodemográficas, clínicas y paraclínicas. El análisis estadístico incluyó: estimación de medidas de tendencia central; análisis univariado; posible asociación entre las variables (OR con sus respectivos intervalos de confianza del 95%); prueba exacta de Fisher con un valor de p<0,05, a dos colas, significativo; y análisis de regresión logística múltiple. Resultados: Hubo compromiso del IMC en 31.3% y en TE en 64.7%, con una prevalencia de caries dental del 78.4%, con edad 124.2±34.8 meses, 58.8% femenino. Predominaron: sexo masculino, escolares, eutróficos para IMC y con compromiso de la TE, ICDAS 2 y carga viral <400 copias. Hubo mayor compromiso del IMC en: sexo masculino, estadio C y carga viral >30,000-<100,000 copias, Hubo mayor compromiso de la TE en: sexo masculino, estadio C y carga viral >400-<30,000 copias. El único posible factor asociado para TE fue el estadio (OR = 4.0, IC95% 1.5-10.3 p=0,004). Conclusión: Hubo un compromiso del estado nutricional > 31.3% según IMC y TE de la OMS en niños con infección para VIH/SIDAy caries dental, con único posible factor de riesgo para TE el estadio.

Palabras clave: Caries dental, Infección por VIH/SIDA, Estado nutricional, Niños

HOMA, actividad física, perfil lipídico y talla/edad según OMS en escolares con sobrepeso de una Institución Educativa Pública de Cali, Colombia. Programa SOS Colombia. Carlos Alberto V elascoBenítez, Lina María Valencia-Agudelo, Ofelia Florez Echeverry, Oscar Hernán Jiménez-Trujillo. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Uno de los objetivos del Programa Seguimiento de la Obesidad y Sobrepeso SOS Colombia, involucra identificar el estado nutricional de estudiantes de Instituciones Educativas Públicas y Colegios Privados. Objetivo: Determinar el HOMA (índice de resistencia insulínica), la actividad física AF (prueba de resistencia a la fuerza y capacidad aeróbica), el perfil lipídico (PL) y la antropometría (IMC y T/E según OMS) en escolares con sobrepeso de una Institución Educativa Pública de Cali, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo observacional no experimental de tipo prevalencia realizado en escolares de una Institución Educativa Pública de Cali, Colombia a quienes se les tomaron edad, sexo, peso, talla, glicemia, insulina, PL y AF. Resultados: Fueron analizados 40 escolares, 65% del género femenino, con promedio de edad 13.9±2.5 años (rango 8 a 19), de peso 62.4±13.8 kg (rango 29.8 y 86.5) y de talla 1.55±0.12 m. (rango 1.2-1.79). El 51.2% presentó riesgo de sobrepeso y el 48.8% sobrepeso. La AF fue mala en el 55.0 %. Todos estaban normoglicémicos; presentaron hipercolesterolemia el 25.0% e hipertrigliciridemia el 32.5%; presentaron alterado el índice arterial el 42.5%, el HOMA el 52.5% y la T/E el 28.2%. Conclusión: Más de la cuarta parte de los escolares con sobrepeso de una Institución Educativa Pública de Cali, Colombia presentaron compromiso de su estado nutricional: 28.2% en la T/E, 52.5% en el HOMA, 55.0% en la AF y 80.0% en uno o más de los paraclínicos del PL (colesterol, triglicéridos, HDL c, VLDL c, LDL c, índice arterial)

Palabras clave: HOMA, Actividad física, Perfil lipídico, OMS, Escolar es, Sobrepeso, Colombia

Índice de masa corporal, perfil lipídico, prueba de esfuerzo y encuesta nutricional en profesores de un colegio privado de Cali, Colombia. Programa SOS Colombia. Carlos Alberto V elasco-Benítez, Lina María V alencia-Agudelo, Wilfredo Agredo-Rodríguez, Ofelia Florez-Echeverry . Universidad del V alle. Cali, Colombia. Introducción: Entre los objetivos del Programa Seguimiento de la Obesidad y Sobrepeso SOS Colombia, se encuentra determinar el estado nutricional de profesores y estudiantes de Instituciones Educativas Públicas y Colegio Privados. Objetivo: Determinar el índice de masa corporal (IMC), perfil lipídico (PL), prueba de esfuerzo (PE) y encuesta nutricional (EN) en profesores de un Colegio Privado de Cali, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo observacional no experimental de tipo prevalencia realizado en profesores de un colegio privado de Cali, Colombia a quienes se les tomaron edad, sexo, peso, talla, glicemia, PL, PE y EN. Resultados: Fueron analizados 22 profesores, 50% del género masculino, con promedio de edad 36.5±7.7 años (rango 27 a 53), de peso 68.0±12.0 kg (rango 49 y 101) y de talla 1.65±0.08 mt (rango 1.52-1.79). El 4.5% presentó obesidad y el 54.5% sobrepeso. La PE fue mala y muy mala, respectivamente, en el 31.8%. En el 63.6% la dieta fue hipercalórica. Todos estaban normoglicémicos; presentaron hipercolesterolemia el 13.6%, hipertrigliciridemia el 31.8% e índice arterial alterado el 9.0%. Conclusión: Más de la mitad de los profesores del colegio privado de Cali, Colombia presentaron compromiso de su estado nutricional: 59.1% en el IMC, 72.7% en uno o más de los paraclínicos del PL (colesterol, triglicéridos, HDL c, VLDL c, LDL c, índice arterial), 81.8% en la EN y 86.4% en la PE

Palabras clave: Índice de masa corporal, Perfil lipídico, Encuesta nutricional, Prueba de esfuerzo, Colombia

Representaciones sociales de pacientes con cáncer de mama, Cali. Nicole Chamorro Guzmán, Andrea Tovar Mera, Steven Vargas Gutiérrez, Mauricio Posada Carvajal, Henry Idrobo Quintero, Margarita María Velasco Paredes. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: El cáncer de mama (CM) es la neoplasia maligna más común en mujeres, con una tasa de mortalidad en Cali de 17/100.000 en 2011. Las representaciones sociales son producciones socioculturales que afectan las prácticas, conocimientos y relaciones subjetivas hacia la enfermedad. Objetivo: Explorar las representaciones sociales en relación al CM de las mujeres que asistieron a la Clínica Rafael Uribe. Estudio piloto. Método: Estudio piloto exploratorio, cualitativo. Se incluyeron mujeres entre 20-69 años que asistieron a la clínica Rafael Uribe, sin diagnóstico de CM, que br i ndar on consent i mi ent o i nf ormado. Recolección de datos con entrevista en profundidad. Análisis bajo los lineamientos de la teoría fundada. Resultados: Se entrevistaron 20 mujeres con una edad promedio de 45 años (DE±6.70), 90% procedentes de zona urbana, 40% con secundaria o más de formación. Su ocupación fue 50% ama de casa, 45% profesional dependiente, 5% profesional independiente. Al indagar el significado del CM 100% t emen padecer enfermedad y 55% la consideran controlable. La principal barrera cultural fue la inaccesibilidad 80%, negligencia gubernamental 55% y falta de educación 50%. 65% opinaron que la atención brindada para CM es deficiente. Si fuesen sometidas a mastectomía como tratamiento, 85% sentirían afectada su autoestima y se sentirían en situación de discapacidad, incluso 5% dejarían de sentirse como mujeres. Conclusión: Las mujeres temen al CM, perciben que no hay adecuado atención en salud hacia el CM y consideran que afectaría su autoestima y feminidad.

Palabras claves: Cáncer de mama, Mujeres, Impacto social

Tratamiento Quirúrgico de defectos óseos con la Técnica de Masquelet. Alfredo Martínez Rondanello, Guillermo Gómez. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Objetivo: Evaluar resultados de tratamiento quirúrgico de los defectos óseos en huesos largos con la técnica de Masquelet. Materiales y Métodos: Estudio realizado en el Hospital Universitario del Valle y la Fundación V alle del Lili, aprobado por el Comité de ética de ambas instituciones. Durante Mayo del año 2011 y Mayo 2013. Ingresaron al estudio 19 pacientes. 17 de sexo masculino y 2 de sexo femenino. Los defectos óseos por fracturas fueron clasificados: Tipo I (menor de 2.0 cms): 4 casos. Tipo II (entre 2.0 y 5.0 cms) 13 casos y tipo III (entre 5.0 y 10.0 cms) 2 casos. La edad promedio de los pacientes 32 años. La causa de la fractura en doce casos (63%) abiertas por accidentes de tránsito y en sietecasos (37%) por arma defuego u otros artefactos explosivos. Los huesos comprometidos: tibia 16 casos, fémur 2 casos y húmero un caso. Todos los pacientes requirieron desbridamiento, colocación de espaciador con metil metacrilato y gentamicina, estabilización de la fractura con clavo intramedular bloqueado 10 casos, 6 con placas y tres con fijador externo. Todos fueron injertados entre seis y doce semanas, en el espacio donde se formó una membrana biológica como respuesta a la colocación del metil metacrilato. Resultados: De los 18 pacientes con un seguimiento mínimo de tres meses y máximo de 24 meses, actualmente han consolidado 16 pacientes (88%). Cuatro pacientes (22 %) terminaron con un acortamiento de 2.0 cms o menos. Durante el proceso de consolidación tres pacientes (15%) presentaron reactivación del proceso infeccioso. Los resultados de función de la extremidad de acuerdo a los criterios de Paley se consideran entre buenos y excelentes en el 74% de los casos. Conclusiones: Nuestros resultados de consolidación y función permiten recomendar este procedimiento en el medio como viable, seguro, preciso y efectivo.

Palabras clave: Manejo defecto óseo; Membrana; Injertos óseos; Autologos

ENFERMERÍA

Evaluación de un programa clínico asistencial en menores de 18 años con terapias de reemplazo renal Cali Colombia 2008-2012. María Adelaida Zapata Zapata, Luis Alexander Lovera Montilla, Jaime Manuel Restrepo Restrepo. Universidad del V alle. Cali, Colombia. Introducción: En Colombia es poca la información y los estudios de investigación con respecto a la evolución clínica y el resultado de las intervenciones que reciben tanto niños como su familia, durante el tiempo de permanencia en la unidad renal con las terapias de reemplazo renal (TRR). Objetivo: Evaluar las características demográficas, epidemiológicas y clínicas de la población pediátrica que recibió terapias de reemplazo renal en la unidad renal RTS Baxter en la ciudad Cali en el periodo junio 2008 a junio 2012. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo donde se evalúa las características demográficas, epidemiológicas y clínicas de la población pediátrica que recibió terapias de reemplazo renal en la unidad renal RTS Baxter en la ciudad de Cali. Resultados: En el periodo establecido, se evaluaron 48 pacientes, con edad promedio de 11 años, en un rango de los 11 meses hasta los 18 años. La terapia dialítica fue realizada en el 68% por los padres, y en el 28%por el propio paciente. La etiología del 33% de la población fue reflujo vesicoureteral; 25%, glomerulopatías. El 72.9% de los pacientes estuvo en diálisis peritoneal (DP), 27.1% de los pacientes en hemodiálisis, el 52% tuvo un tiempo de permanencia entre 1 a 2 años. Conclusiones: En pediatría sigue ladiálisis peritoneal la forma más expedita para el manejo de la insuficiencia renal crónica. Conocer la historia de un programa pediátrico renal facilita el desarrollo de posteriores estudios que permitan aumentar el conocimiento en el cuidado de las TRR.

Palabras clave: Diálisis peritoneal, Hemodiálisis, Pediatría

Desempeño egresados de enfermería según empleadores cohortes 2006-2011. Zaider Gloria Triviño Vargas, Hans Castro Rosero, Ana Milena Ospina Aguirre, Leidy Ríos Narváez. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Acreditación un camino para el reconocimiento del Estado sobre la calidad de instituciones y programas académicos de educación superior. El reconocimiento público de calidad de programas amerita procesos de autoevaluación institucional y entre estos la mirada de empleadores. Objetivo: Determinar desempeño de egresados de Enfermería de una Institución de Educación Superior de Cali cohorte 2006-2011 según empleadores. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo, transversal. La muestra 104 empleadores de egresados cohortes 2006–2011. Se utilizaron dos instrumentos, para caracterizar a empleadores y egresados y el Multifactor Leardership Questionnaire (MLQ) con un alpha de Crombach de 0.97 utilizado en contexto latinoamericano; donde los empleadores evaluaron desempeño de egresados en componentes: liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad, toma de decisiones, satisfacción de usuarios y cambios en el servicio. Resultados: Los empleadores tienen en promedio 31 años, 77.9% sexo femenino, 76.9% laboran servicios de tercer nivel, 51.2% trabaja en instituciones acreditadas y 45.2% en habilitadas. Los empleadores calificaron en escala de 1 a 5, siendo 1 menor puntaje y 5 el mayor. Los puntajes de 4 y 5 fueron obtenidos en liderazgo 89.4%, trabajo en equipo 84.6%, toma de decisiones 80.7%, responsabilidad 89.5%, satisfacción del usuario 95.2% y cambios realizados 62.5%. Conclusión: El desempeño de los egresados de Enfermería según sus empleadores es considerado alto. Se recomienda evaluar los egresados des de l a mirada de empleadores y usuarios periódicamente para realimentar procesos de autoevaluación y mejoras del currículo.

Palabras clave: Acreditación, Desempeño

Hospitalización prolongada y síntomas de ansiedad y depresión en hombres con enfermedad orgánica o trauma. Maira Alejandra Córdoba Mallama, Leidy Johanna Mañozca Dosman, Leidy Johanna Mañozca Dosman, Delia Burgos Dávila, Delia Burgos Dávila. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La hospitalización prolongada puede ocasionar en pacientes alteraciones irreversibles del estado funcional, cambios en la calidad de vida y complicaciones no relacionadas al problema de admisión secundaria a presencia de alteraciones en el estado de salud mental. Objetivos: Determinar la aparición de síntomas de ansiedad y depresión en hombres adultos con enfermedad orgánica o trauma que se encuentren en hospitalización prolongada, en un hospital de tercer nivel del suroccidente colombiano. Metodología: Estudio Descriptivo longitudinal. Población constituida por hombres entre 18 y 65 años, hospitalizados en tiempo igual o superior a ocho días en salas de cirugía y medicina interna. Conto con 37 pacientes a quienes se aplicó la escala HAD y el BDI en tres oportunidades (A1, A2, A3) y un test que incluyó datos sociodemográficos y de hospitalización. Resultados: El 97.3% de los pacientes permanecieron entre 8 a 57 días en hospitalización. Presentaron síntomas de ansiedad en A1 el 43.2%, en A2 el 32.4% y en A3 el 24.3% y para síntomas de depresión en A1 el 43.2%, en A2 el 43.2% y en A3 el 35.1%. Conclusiones: Se determinó la presencia de síntomas de ansiedad y depresión durante el periodo de hospitalización prolongada, los cuáles repercuten significativamente en el estado de salud general del paciente y ampliamente alteran la esfera mental. El cuidado de enfermería debe estar orientado a una visión de integralidad, detección oportuna, seguimiento y evaluación permanente de estos pacientes.

Palabras clave: Hospitalización, Síntomas depresivos, Ansiedad, Enfermedad aguda, Salud mental

Derivación ventriculo peritoneal y dialisis peritoneal aría Adelaida Zapata Zapata, Luis Alexander Lovera Montilla, Jaime Manuel Restrepo Restrepo, Rafael Alberto Gómez Acevedo. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La diálisis peritoneal (DP) es una de las la terapia de elección en los pacientes tanto pediátricos como adultos por su seguridad, efectividad y comodidad. Hay un grupo de pacientes con insuficiencia renal crónica y antecedentes de derivación ventrículo peritoneal y espina bífida en quienes la literatura contraindica esta terapia y se prefiere dejar estos pacientes en hemodiálisis. Objetivo: Describir la experiencia de pacientes con derivación ventrículo-peritoneal y diálisis peritoneal. Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo desde el año 2003 hasta la fecha, observándose 4 pacientes en diálisis peritoneal con derivación ventrículo peritoneal, 3 pediátricos y 1 adulto, 2 pacientes con diagnóstico de mielomeningocele lumbosacro, 1 con encefalocele y el otro paciente (adulto) con hidrocefalia secundaria a un trauma craneoencefálico. Resultados: Un solo paciente presento un episodio de peritonitis a los 6 meses de iniciada la terapia por ruptura del catéter la cual fue diagnosticada por liquido turbio y dolor abdominal, no presento infección retrograda de la derivación ventrículo peritoneal. Ninguno de los pacientes presento fallas en la ultrafiltración siendo en promedio de 1 a 1.5 cc/kg/hora, todos los pacientes alcanzaron metas de diálisis. Conclusiones: En esta descripción de casos de pacientes con derivaciones ventrículoperitoneales la DP ha sido una opción terapéutica segura y se han alcanzado los niveles de eficacia de la terapia. Se recomienda la revisión de más serie de casos clínicos similares para determinar las recomendaciones de cuidado específicas de este grupo de pacientes donde la DP es una alternativa viable.

Palabras clave: Diálisis peritoneral, Corto circuito ventriculoperitoneal, Insuficiencia renal

Universidad saludable: jóvenes comprometidos. Karina Gallardo Solarte, Myriam Erazo M, Gloria Maya P . Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Estudio realizado en una Institución de Educación Superior. Objetivo: Determinar los factores relacionados con el consumo de alcohol en jóvenes universitarios, con la finalidad de plantear una propuesta educativa fundamentada en los modelos de Autocuidado de Orem y el Integrativo de Opazo Castro. Metodología: El estudio fue descriptivo transversal, realizado en el primer periodo de 2012, se trabajó con una población de 294 estudiantes, pertenecientes a los semestres primero a octavo, consumidores de alcohol. Resultados: El 64% de los estudiantes que viven con los familiares iniciaron el consumo de alcohol a una edad promedio de 16.1 años; el 65.75% de ellos entre los 15 y 24 años de edad manifestaron que consumir alcohol les ayuda expresar sentimientos de alegría; el 45.2% consumen alcohol cuando se encuentran deprimidos; el 70.9% de los encuestados, consumen con mayor frecuencia cerveza en los diferentes estratos socioeconómicos, seguido del 45.6% que toma aguardiente; el 50% de los estudiantes separados y el 45.7% de los solteros manifestaron que el estado de ánimo que motiva el consumo de alcohol es la depresión. El 27.9% de los solteros y el 22.2% de los de unión libre refieren que es la ansiedad. Conclusiones: Los estudiantes del programa de Enfermería, consumen bebidas alcohólicas al finalizar el período académico, en la mayoría de los casos se realiza en los bares, seguido de las casas de los amigos, frente a un porcentaje representativo que lo realiza en la calle, parques o puntos de venta.

Palabras clave: Alcohol, Estudiantes, Enfermeras, Adolescentes, Jóvenes

Citologia Cervico vaginal en adolescentes escolarizadas: Creencias y vivencias culturales. Isaura Barandica Rivera, Laura Alexandra Luna, Karen Alegrías, Jennifer Gutiérrez, Martha Lucia Vásquez. Introducción: El Cáncer de Cuello Uterino es una enfermedad que constituye una amenaza permanente para la salud de las mujeres. Este Cáncer, producido por el Virus del Papiloma Humano, se considera que se transmite sexualmente. La situación de salud es compleja para las adolescentes porque, no solo están iniciando su vida sexual tempranamente, sin protección y de manera promiscua sino también porque tienen creencias y prácticas inadecuadas sobre la citología como prueba de detección temprana. Objetivo: Describir los conocimientos y prácticas de cuidado sobre citología cervicovaginal de adolescentes escolarizadas en una institución educativa publica de Cali. Metodología: Estudio descriptivo que identificó prácticas y creencias en torno a la toma de la citología vaginal mediante la técnica de grupos focales a un grupo de 15 adolescentes entre 15 y 18 años de edad. Resultados: La práctica de la citología entre las adolescentes es inusual ya que generalmente la asocian necesaria si tienen relaciones sexuales o en caso de sospecha de ITS. Adicionalmente, sienten vergüenza a practicarse el examen pues creen que es asunto de mujeres adultas. Las jóvenes saben que es un examen que puede ser importante para su auto cuidado pero desconocen cómo deben prepararse para la toma y que deben hacer ante los resultados que se generen de la prueba diagnóstica. Conclusión: A pesar que las adolescentes conocen que la citología es un examen que pueden practicarse, desconocen no solo que sirve como un medio para la detección del VPH sino también de qué manera se lleva a cabo el proceso de la toma y qué recomendaciones deben realizarse previas a la toma de la misma.

Palabras clave: Adolescencia sexual, Creencias, Vivencias, Cultura

REHABILITACIÓN

Desarrollo neuromotor en niños prematuros del programa canguro. Juan Carlos Arias Cadavid, Andrea Cortes Osorio, Luis Fernando Rendón. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: El Programa Canguro desarrolla una estrategia de atención integral dirigida a niños prematuros; incluye seguimiento al desarrollo neuromotor. Objetivo: Describir los resultados del desarrollo neuromotor en niños prematuros evaluados con la batería INF ANIB y su relación con variables sociodemográficas y antecedentes perinatales. Método: Estudio transversal en niños mayores de un año que asistieron al Programa Canguro en el período 2010-2012 evaluados con la batería INF ANIB a los 3, 6, 9 y 12 meses de edad corregida. Resultados: Se evaluaron 353 niños entre 11 y 14 meses de edad, 55% son niñas con un promedio de edad gestacional de 32 semanas y un peso al nacimiento de 1.58 kgs. Según el test de INF ANIB el 52% fueron normales, el 42% fueron transitorios y el 1.5% fue anormal en la primera valoración a los 3 meses. Esta valoración cambio sustancialmente al año de edad donde el 95% de los niños fueron categorizados como normales. Las variables peso y talla al nacimiento presentaron diferencias significativas con el resultado del INF ANIB en la primera valoración. El tiempo de permanencia en UCI presento diferencias significativas con la clasificación del INF ANIB, variable que se correlaciono positivamente con el peso al nacimiento. Conclusiones: El test de INF ANIB es una buena alternativa para detectar alteraciones en el desarrollo neuromotor de los prematuros.

Palabras clave: Desarrollo, Niños

Análisis cinemático 2D del componente de alcance en rehabilitación manual. Wilfredo Agredo Rodriguez, Diana Ximena Martínez Arce. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: El componente del alcance se encuentra directamente relacionado con el rendimiento manual y afecta del desempeño en las actividades de la vida diaria en personas con secuela motora en miembro superior. Por esto, la rehabilitación manual debe propender por resultados efectivos y en corto tiempo por lo cual, los ajustes a la terapia a partir de análisis cinemático 2D se convierte en una herramienta adecuada. Objetivo: Determinar un protocolo de análisis cinemático 2D para evaluar el componente del alcance en la rehabilitación manual. Metolología: Estudio descriptivo observacional realizado con registros videográficos capturados en plano sagital de 20 sujetos sanos de Cali quienes ejecutaron una actividad terapéutica de un protocolo de intervención basado en realidad aumentada y diseñado para la rehabilitación manual de personas con secuela motora de miembro superior posterior a ECV. Los registros fueron procesados con software libre TRACKER. Resultados: A partir del análisis de los registros videográficos se estableció una secuencia de pasos para identificar los avances dentro de la rehabilitación manual usando una actividad terapéutica en realidad aumentada. Además, se detallaron las variables para cuantificar el progreso tales como la trayectoria de la mano, la velocidad del segmento de la mano y los rangos de movilidad articular del codo. Conclusión: El uso del protocolo para análisis cinemático 2D permite documentar el progreso permitiendo ajustes al proceso de rehabilitación manual e influyendo de manera directa en los resultados.

Palabras clave: Cinemática, Rehabilitación, Ataque

Diseño de dispositivo para actividad de la vida diaria. Jessica Quiceno Henao, Laura Andrea Quintero Palma. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Se muestra el diseño de un dispositivo de apoyo que permite ayudar a realizar la actividad de alimentación de un paciente con polineuropatía congénita. Las actividades de la vida diaria, abarcan justamente actividades básicas necesarias, la actividad de alimentación es una actividad que se realiza de manera repetitiva y que desde el punto de vista biomecánico involucra articulaciones del miembro superior. Objetivo: Diseñar y crear un prototipo de un dispositivo que permita guiar el movimiento de alimentación. Metodología: Para llevar a cabo la adquisición de información se usó la evaluación de fuerza muscular (escala de Kendall), rangos de movilidad, sensibilidad y reflejos, también se encuesta al paciente donde presenta sus necesidades. Resultados: Se realizó el diseño del prototipo eligiendo una serie de características propias, el paciente usa el primer prototipo, pero este requiere de cambios referidos por el paciente y los logrados percibir visualmente. Conclusión: A pesar de requerir estos cambios el paciente indicó y se pudo visualizar una mejora en el movimiento articular e indicó menor fatiga al hacer el movimiento repetitivo.

Palabras clave: Actividades, Vida diaria, Polineuropatías, Cíngulo, Codo

Análisis de los componentes del agarre. Wilfredo Agredo Rodríguez, Diana Ximena Martínez Arce, Diego Fernando Gutiérrez. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: En diversas condiciones de salud, los agarres pueden verse afectados y desencadenar limitaciones en las actividades de la vida diaria. Conocer los componentes que lo integran, mejora las intervenciones al obtener mayor conocimiento de aspectos específicos a trabajar dentro de la rehabilitación manual. Objetivo: Identificar los componentes intrínsecos del agarre en la rehabilitación manual. Metodología: Revisión documental y descripción observacional con respecto al agarre para detallar el movimiento, comprendiendo los componentes de manera separada y específica. Resultados: Con base en las revisiones bibliográficas y con observaciones videográficas que permiten análisis en 3D, se identificaron dos componentes principales que son el transporte de la mano hacia el objeto y la modificación de la forma de la postura de la mano y de los dedos en anticipación de las propiedades de los objetos. Conclusión: Analizar los componentes del agarre permite identificar dos factores principales que incluyen variables motoras y perceptuales y los cuales deben ser tenidos en cuenta con mayor detalle en los procesos de rehabilitación para lograr un mejor desempeño en la función manual.

Palabras clave: Agarre, Vida diaria, Rehabilitación, Terapia ocupacional

Ayuda técnica para el agarre de utensilios en las actividades de la vida diaria de personas con limitaciones en la movilidad articular. Luis Guillermo Hernández Rojas. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Investigación de diseño de dispositivos para la ejecución de actividades de la vida diaria en población con limitaciones en la movilidad articular, específicamente con diagnóstico de artritis reumatoide. Se generó el diseño funcional de una ayuda técnica para facilitar el agarre de utensilios para la ejecución de las actividades. Para el diseño conceptual se da prioridad a las especificaciones necesarias de la ayuda y el costo accesible del dispositivo a estratos socioeconómicos bajos. Objetivo: Generar un diseño de bajo costo de una ayuda técnica para los agarres en las actividades de la vida diaria de personas con limitaciones en la movilidad articular. Metodología: El diseño centrado en el usuario (DCU) es un tipo de diseño de interfaz de usuario y un proceso en el que las necesidades, deseos y limitaciones del usuario se reflejan en el producto. Además se siguió el proceso de desarrollo de dispositivos propuestos por Karl Ulrich . Prueba de uso en sujetos normales. Resultados: Se realiza un cuadro con los costos estimados, donde se observa que se cumple con las especificaciones planteadas de un costo menor a 7000 COP , lo cual permite que para su comercialización el precio sea menor que el de los dispositivos existentes en el mercado, siendo un diseño nacional. Conclusiones: El prototipo escogido cumple a cabalidad con todos los objetivos planteados al principio del proyecto. El prototipo es funcional y su costo económico entra en el rango propuesto.

Palabras clave: Rehabilitación, Artritis, Biomecánica

Imaginarios sociales y discapacidad en tres empresas de Cali. Cesar Augusto Arias López, Ángela Marcela Corrales Rosero, Paola Andrea Rosero Potosí, Melania Satizábal Reyes. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Para el Terapeuta Ocupacional los Imaginarios Sociales acerca de la discapacidad hacen parte de aquel los factores contextuales que pueden facilitar u obstaculizar la inclusión laboral. Para el desarrollo de esta investigación los imaginarios sociales se abordaron a través de los pensamientos, sentimientos y acciones que ocurren en el entorno laboral entre la persona con discapacidad, el jefe y compañeros de trabajo. Objetivo: Describir los imaginarios sociales acerca de la discapacidad en tres empresas que realizan procesos de inclusión laboral en la ciudad de Cali. Metodología: Estudio de tipo cualitativo, descriptivo y observacional. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas y observación no participante, a tres Jefes o empleadores, compañeros de trabajo y personas con discapacidad pertenecientes a tres empresas de la ciudad de Cali que realizan procesos de inclusión laboral. Resultados: Aun existe prevalencia de imaginarios característicos del paradigma rehabilitador en compañeros y jefes puesto que se evidenciaron pensamientos, sentimientos y acciones tendientes a aceptar y tolerar la diferencia pero implícitamente buscan lo idéntico y lo normal; las personas con discapacidad coinciden en ubicar a la discapacidad en el entorno, esto guarda coherencia con el paradigma de la Autonomía Personal y su Modelo Social. Conclusiones: Es importante que los imaginarios sociales acerca de la discapacidad de los distintos actores en el entorno laboral no solo acepten y toleren la diferencia sino que la valoren positivamente, en lugar de buscar lo idéntico y normal, contribuyendo a optimizar la participación y el desempeño ocupacional en el rol laboral de la persona con discapacidad.

Palabras clave: Terapia ocupacional, Personas discapacitadas, Trabajo

Dilemas de educación inclusiva: la diferencia atendida desde la interculturalidad. Lady Andrea Marín Becerra, Nohora Alexandra Villada Díaz, Luisa Fernanda Murillo Zapata, Laura Marcela Cortes Guerrero. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Proceso Pedagógico investigativo realizado en la institución José María Carbonell, donde se aborda uno de los dilemas de la educación inclusiva planteado por Dyson y Milward, referido a la diferencia, evidenciado por una notable disgregación entre la población sorda y oyente, incluidas en el plantel. Objetivo: Determinar algunas variantes causales del dilema; aplicar una alternativa pedagógica que las minimice y proponer acciones de cambio para sus prácticas pedagógicas incluyentes. Método: Investigación cualitativa de corte proyectivo, que toma como muestra un grupo de 6° (2011) con 24 estudiantes oyentes y 8 sordos, 9 maestros y 2 intérpretes, se aplican encuestas, test y diarios de campo, los datos se analizan estadística y cualitativamente a través de matrices heurísticas. Resultados: Entre las variantes causales de este dilema, se determinan 4 aspectos transversales en las relaciones intergrupales: La falta de necesidad de interacción en el contexto, la concepción del sordo como único objeto de inclusión, la existencia de prejuicios culturales entre el estudiantado y la falta de equidad entre los estatus culturales de las poblaciones atendidas. Tomando estas variantes como objetivos pedagógicos y los factores determinantes de cambio de Dyson, se aplica el proyecto intercultural de aula, punto de encuentro. Conclusiones: Desde esta mirada biopsicosocial se da equidad cultural, la población sorda se deja de ver como la incluida o discapacitada y empieza a tener un valor social, favoreciendo un encuentro intercultural y equitativo entre los grupos atendidos, disminuyendo el etnocentrismo y mejorando sustancialmente las relaciones y los encuentros naturales en la comunidad educativa.

Palabras clave: Integración, Educación. Estudiantes. Diversidad cultural

Interfaz de Usuario para la Marcha Asistida con un Exoesqueleto. Gloria Patricia Arango Hoyos, José Miguel Ramírez, Nicolás V alencia. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Objetivo: Evaluar y ajustar la interfaz de usuario de un exoesqueleto de miembros inferiores para el entrenamiento de la marcha. Metodología: La evaluación se realizó teniendo en cuenta las interfaces de usuarios diseñadas para otros exoesqueletos de miembros inferiores, las necesidades expresadas por un grupo de profesionales de rehabilitación y los requerimientos en los protocolos de intervención empleados actualmente para la rehabilitación asistida por exoesqueletos. Posterior a la evaluación y la determinación de los aspectos a mejorar, se realizaron los ajustes necesarios a la interfaz y las pruebas de su funcionamiento con un sujeto sano. Resultados: La interfaz desarrollada captura información de cuatro nodos. Cuenta con sensores de presión, electromiográficos y giróscopos, que permiten describir la distribución del soporte de peso, la activación muscular y los rangos de movilidad articular de rodillas y caderas durante la marcha. La información suministrada por los sensores es mostrada gráficamente en un monitor, para ir retroalimentando en tiempo real al personal de salud y los pacientes. Además se pueden crear bases de datos de pacientes para ir almacenando los registros obtenidos en cada intervención y dar cuenta de la evolución en el tiempo. Conclusiones: La herramienta diseñada permite la comunicación hombre/maquina durante la realización de la marcha, capturando información valiosa para apoyar y mejorar los procesos de rehabilitación que existen actualmente. Se debe seguir trabajando en su desarrollo e implementación buscando que se convierta también en un mecanismo para la programación y el control del exoesqueleto

Palabras clave: Esqueleto, Interfaz, Retroalimentación, Rehabilitación

Conocimientos, prácticas de actividades autocuidado para estructurar hábitos y rutinas. Lina Marcela Mesa-León, Natalia Palacios-Mazabel, María Helena Rubio-Grillo. Introducción: La adquisición de hábitos y rutinas de actividades de autocuidado preescolar , son pre-requisito para el desempeño de actividades escolares. Los agentes educativos con formación integral, manejan herramientas para desarrollo de las habilidades pre-escolares. Sin embargo, no hay evidencias de que manejen conocimientos y prácticas específicas y secuenciales de habilidades procedimentales de autocuidado, que facilitan ejecución independiente, estructuración de hábitos y rutinas. Objetivo: Contribuir al cambio de prácticas de los profesores con conocimientos y estrategias para ejecución independiente, estructuración de hábitos y rutinas en actividades de autocuidado. Metodología: Investigación acción participación. Se identificaron habilidades procedimentales en las actividades de auto-cuidado de los niños por medio de una observación estandarizada. Por observaciones no participantes y grupos focales se conoció la percepción de los profesores sobre conocimientos, prácticas cotidianas, enseñanza, de la estructuración de hábitos y rutinas de autocuidado de los pre-escolares. Se negoció estrategias específicas estimulación secuencial. Simultáneo a la recolección se realizó el análisis cuanti-cualitativo. Resultados: Participaron 24 niños entre 2 y 3 años, 4 profesores de Jardín Infantil anexo a una Universidad de la ciudad de Cali, durante de Agosto- Junio de 2012-13. Las habilidades procedimentales manifiestas en la ejecución estaban en riesgo. La percepción de profesoras sobre conocimientos teóricos era básica, desconocen la secuencialidad y estrategias para mejorar sus prácticas. Conclusión: Profesoras reconocieron importancia en conocimientos secuenciales, aceptaron cambio en sus prácticas a partir de las estrategias negociadas para favorecer la ejecución de los niños en las actividades de auto cuidado.

Palabras clave: Hábitos, Rutinas, Actividades de la vida diaria

Acciones de Terapia Ocupacional en Atención Primaria en Salud. Jaime Eduardo Sabogal Toro, Anthony Garcés Hurtado, Melania Satizábal Reyes. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: la Ley 1438 de 2011 no explicita la participación del Terapeuta Ocupacional en los Equipos Básicos de Salud. Esta investigación buscó construir un planteamiento que ubicara al Terapeuta Ocupacional como actor de la APS en Colombia, considerando que tiene un rol en la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad; el trabajo intersectorial; la conformación de redes y la partición social con relación al Desempeño Ocupacional. Objetivo: Identificar las acciones y describir los principios que guían el hacer del Terapeuta Ocupacional en la APS en Colombia. Metodología: Estudio con diseño cualitativo históricocomprensivo de orden metodológico etnográfico. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a directores de programas académicos de Terapia Ocupacional de Universidades Colombianas; Terapeutas Ocupacionales expertos en Salud Pública y revisión documental. Resultados: El Terapeuta Ocupacional está capacitado para analizar las interacciones entre las personas y colectividades desde el nivel individual, familiar , social y cultural buscando aportar elementos conceptuales, filosóficos y epistemológicos a la comprensión del desempeño y la ocupación en el actual contexto social, político, económico, cultural en Colombia correlacionado con la APS. Conclusiones: La conceptualización que se tiene sobre la APS es heterogénea, actualmente coexisten dos enfoque de la estrategia (selectivo y amplio) esto implica que, en el momento de describir y plantear acciones concretas, las intervenciones tengan dos perspectivas, la primera concerniente a la enfermedad y discapacidad conprocesos de rehabilitación; y la segunda relacionada con la participación de la población en actividades ocupacionales significativas en el marco del bienestar y la salud.

Palabras clave: Atención primaria, Terapia ocupacional, Colombia

Perfil de las dificultades en el aprendizaje escolar. María Cristina Otoya, Andrea Aguilar. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: En el Plan Decenal de Educación 2004 -2014 propuesto por la Secretaria de Educación Municipal de Cali, se afirma que la situación educativa local se ve caracterizada por el déficit de cupos escolares en los grados destinados a la primera infancia (Transición), los elevados índices de deserción, y la deficiente calidad educativa. Objetivos: Describir las características del desempeño escolar de los alumnos vinculados al Programa Itinerante en el periodo 2012-2013. Describir el perfil de funcionamiento de las actividades del aprendizaje escolar. Caracterizar las limitaciones y potencialidades en las actividades de lectura y producción de textos escritos. Caracterizar los factores contextuales presentes en estas sedes educativas. Población: Escolares de ambos sexos con edades comprendidas entre los 7 y 12 años matriculados entre los grados primero y quinto de primaria, quienes fueron referidos por los maestros. Métodos: La técnica de investigación es la revisión de fuentes secundarias (bases de datos) producidas en el periodo junio 2012 – junio 2013. Estas recogen los resultados del proceso de tamizaje realizado a los alumnos, a través de diferentes técnicas, de las habilidades del lenguaje, la lectura y la escritura. El análisis se hizo con base a la analogía del semáforo. Resultados: El perfil de funcionamiento en las actividades escolar que se encontró, muestra que el nivel alcanzado en todas las pruebas, por los escolares referidos, es menor al esperado para su edad y su escolaridad. Las pruebas con mayor porcentaje de escolares con rendimientos debajo del promedio, deficientes y muy deficientes son analogías, vocabulario oral, cierre morfosintáctico, enunciados sintácticos, eliminación de sonidos, pares mínimos, secuencias de enunciados y vocabulario escrito. En el dictado se presentó mayores dificultades en el uso de la conciencia fonologica, lo que compromete a su vez la comprensión lectora. Conclusiones: Dado que el lenguaje y las actividades de lectura y escritura impregnan el aprendizaje escolar desde los primeros años, las limitaciones en estas actividades disminuye el funcionamiento escolar, ocasionando un bajo rendimiento.

Palabras clave: Trastornos del aprendizaje, Educación, Trastornos de la comunicación,Trastornos del lenguaje, Trastornos del habla, Tamizaje masivo.

Prevalencia de trastornos temporomandibulares en estudiantes de música. Sonia Osorio Toro, Karolina Lozano Patiño, Karen Reina Ocampo, Luz Karime Gómez. Universidad del V alle. Cali, Colombia. Introducción: Los Trastornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de patologías que afectan a la articulación temporo mandibular (ATM), la musculatura masticatoria, en la interpretación musical se realizan movimientos repetitivos o posiciones forzadas de la mandíbula que pueden desencadenar TTM. Objetivo: Determinar la prevalencia de TTM en una población de estudiantes de Música en una institución universitaria de Cali. Materiales y Metodología: Se empleó el cuestionario y examen clínico “Criterios diagnósticos para la investigación de los Trastornos T emporomandibulares” (CDI/TTM). Se realizaron pruebas interevaluadores para medir el nivel de concordancia de los evaluadores con el experto, se empleó el coeficiente de correlación de concordancia de Lin (CCC), teniendo como resultado un grado de concordancia sustancial. Resultados: Se evaluaron 81 (n=81) estudiantes, 79% de sexo masculino y 21% de sexo femenino, con edad promedio de 26,3 ± 8,1 años, los síntomas más frecuentes fueron acufenos con el 71,60%, click en la A TM 49,38%, dolor orofacial 45,68% y bruxismo con el 35,80%; siendo uno de las más representativos en los estudiantes que utilizan instrumentos de viento. El signo articular más frecuente fue apertura con desviación 30.86%, sonidos articulares en ATM derecha 20,99%. Mayor prevalencia de sintomatología en estudiantes de decimo semestre. Conclusión: la prevalencia de signos y síntomas de TTM es muy frecuente, es de vital importancia realizar la detección temprana de TTM para evitar alteraciones que impidan continuar con su ejercicio profesional.

Palabras clave: Desórdenes temporomandibular, Estudiantes de música

Diagnóstico diferencial y seguimiento audiológico de otosclerosis en infantes en Cali: series de caso. Luz Helena Serrano Giraldo, Lilian Marcela Virgen Jiménez, Ángela Marcela Castillo Chávez. Objetivo: Describir los procesos de diagnóstico, seguimiento médico y audiológico en un estudio de series de caso y su aporte en el diagnóstico diferencial de la otosclerosis en población infantil con relación a otras patologías de oído medio. Método:La investigación estuvo enmarcada en un tipo de estudio descriptivo basado en la metodología de estudio de series de caso. Se emplearon fuentes primarias de información, con entrevistas a cuidadores y especialistas así como a través de fuentes secundarias de información, mediante revisión de historia clínica. Se incluyeron menores de quince años de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia con diagnóstico de otosclerosis. Resultados: Se presenta dos casos de otosclerosis en sujetos menores de quince años a quienes se les describió los procesos evaluación audiológica, diagnóstico, tratamiento y seguimiento otorrinolaringológico. Ambos casos presentan características similares en pruebas clínicas audiológicas, corresponden a la primera forma típica o de Politzer-Siebenmann, con muesca de Carhart más evidente para uno de los casos. Conclusiones: Las pruebas audiológicas permite trazar una línea continua de la pérdida auditiva en los dos estudios de caso con diagnóstico de otosclerosis, lo cual favorece no solo el seguimiento del estado de la audición, sino que también permite evidenciar el deterioro, mejoramiento o estancamiento de dicha audición, favoreciendo así la identificación de las características en las pruebas audiológicas clínicas en infantes y describiendo este trastorno auditivo en una población en la que se presenta de manera poco frecuente.

Palabras clave: Otosclerosis, Preescolar, Pérdida auditiva

Efecto en las cualidades físicas y la independencia en la actividad de baño, en usuarios con enfermedad cardiovascular en hospitalización. Carlos Alberto Reina Bolaños, Madeleyn T ascón Cano. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La enfermedad cardíaca ha contribuido al desencadenamiento del desequilibrio ocupacional al limitar la ejecución de las actividades de la vida diaria. La limitación, ocurre al presentarse una disminución en el rango de las cualidades físicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades. Objetivo: Identificar el efecto de la implementación de las actividades graduadas en la recuperación y mantenimiento de las cualidades físicas y en el aumento de la independencia en una de las Actividades Básicas de la Vida Diaria – baño- en usuarios que presentan enfermedad cardiovascular. Materiales y métodos: El estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativo y se enmarca dentro del orden experimental, tomando como población los usuarios con enfermedad cardiaca que se encuentran hospitalizados en las salas de médicas, se aplicaron evaluaciones en un momento previo y posterior al tratamiento con actividades graduadas y se examinaron los resultados. Resultados: Se encontró mayor puntuación en las habilidades motoras y de procesamiento–AMPS- la cual al inicio osciló entre 1,40 y 3,60, al finalizar las calificaciones estuvieron entre 2,00 y 3,80, la independencia –FIM- que al inicio osciló entre 66 y 107, al finalizar las calificaciones estuvieron entre 82 y 111, la sensación de disnea -NYHA- y la acomodación postural –OW AS- también mostraron cambios durante la ejecución de la actividad básica de baño. Conclusión: Se obtuvo un cambio significativo de la independencia, a través de la graduación de la actividad, sin embargo no se evidencian cambios estadísticamente significativos en el mantenimiento o recuperación de las cualidades físicas.

Palabras clave: Discapacidad, Rehabilitación cardiaca, Calidad física, Independencia, Hombro, Terapia ocupacional

Parámetros Acústicos De La Voz Normal En Una Población De Adultos Jóvenes De Una Institución De Educaión Superior En Santiago De Cali. Ximena Bravo Garcés, Esperanza Sastoque Hernández. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Los parámetros bajo los que se rigen los diferentes programas de análisis acústico se encuentran diseñados con el fin de arrojar resultados sujetos a valores establecidos con muestras de otros lugares, lo que disminuye la sensibilidad de la prueba, haciendo necesario establecer unos que se asemejen a la realidad de la población de la región en la que se realiza el análisis. Objetivo: Describir los parámetros acústicos de la voz normal en una población de adultos jóvenes de una institución de educación superior en Santiago de Cali a través de la evaluación de la voz con el software ANAGRAF. Método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal. Se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 40 sujetos, con diagnóstico perceptual de voz normal, en un rango de edad entre los 20 a 30 años. Los datos fueron obtenidos con el programa de análisis acústico de voz ANAGRAF , en el Laboratorio de V oz de la Escuela de Rehabilitación Humana. Resultados: Se establecieron los parámetros acústicos de la voz normal en los adultos jóvenes (F0, energía, jitter , shimmer y armónico-ruido) permitiendo analizar dichas características con los datos de otras exploraciones. Los valores de frecuencia, jitter y armónico ruido se mantuvieron similares mientras que los del shimmer y energía fueron mayores que los datos de referencia. Conclusión: El estudio permitió establecer parámetros acústicos de la voz normal en adultos jóvenes en una población que reside en Santiago de Cali.

Palabras Clave: Análisis acústico, Acústica, Voz, Sofware ANAGRAF

SALUD PÚBLICA

Alimentación, actividad física y estado nutricional de estudiantes de enfermería. Olga Osorio Murillo, Adela Herrera Genés. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Alimentación y actividad física en adolescentes son tema de interés debido al impacto que tiene en la salud actual y futura. Objetivo: Evaluar consumo de alimentos, actividad física y estado nutricional de estudiantes de Enfermería. Metodología: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 127 estudiantes del Programa de Enfermería, a los cuales se les valoró ingesta de alimentos, actividad física y estado nutricional. Resultados: Alimentos de mayor consumo diario: arroz, jugos de frutas; bajo consumo de verduras cocidas, ensaladas, huevo, pollo y carne. La ingesta de energía es adecuada, el aporte de proteínas a las calorías totales es bajo (1 1%) de grasas es elevado (43%) y de carbohidratos es bajo (43%), lo que indica que hay un desbalance. El 44,9% de los estudiantes se saltó al menos una de las tres comidas principales, especialmente el desayuno. El 25,2% de los adolescentes están en riesgo de desarrollo de trastornos de conductas alimentarias. El 57,5 % de los estudiantes no realiza actividad física. El 15% de los adolescentes está en riesgo de desnutrición, el 26,8% presentan sobrepeso y el 7,1 % son obesos. Las mujeres se saltan más las comidas y tienen mayor riesgo de trastornos de conductas alimentarias (p< 0,05). Conclusiones: Los adolescentes presentan prácticas alimenticias que pueden constituirse en riesgo para la aparición de enfermedades debido a consumos inadecuados de alimentos, hay desbalance en el aporte de energía. Realizan poca actividad física. Mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria.

Palabras clave: Alimentación, Actividad física, Estado nutricional, Adolescentes

Condiciones del entorno y movilidad sede San Fernando Univalle. Elsa Patricia Muñoz Laverde, Amparo Bermúdez Escobar, José Hernán Idrobo Benito, Juan Sebastián Peralta Sáenz, Mónica Rivera Valencia, Francisco Velasco Martínez, Jhonny Alberto Ocampo P, Diana Patricia Valdés Zambrano. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Se entiende por movilidad las condiciones que facilitan el acceso al campus mediante diversos modos de transporte. La sede de San Fernando se ubica en la comuna 19 en zona de pie de montaña. Su área es de 36 595 m2 con 15 edificios y un área verde del 20.6%. Objetivo: Determinar el estado del entorno ambiental de la sede San Fernando. Metodología: Estudio observacional descriptivo utiliza la etnografía y georeferenciación 2012-13. Resultados: Se evidenció tres zonas descendentes de ladera, separadas por vías; zona uno conformada por los edificios 130, 132, 134,135; zona dos por los edificios 118, 117, 116, 100, 122, 124, 126, 120 y zona tres por los edificios 110, 106, 108. Existen dos formas de acceder al campus: vehicular y peatonal, estas dos asociadas a las vías que comunican este sector con la ciudad (calle 5 y av . circunvalar), entre estas se ramifican arterias de segundo orden que permiten la accesibilidad. Perímetro con deterioro en andenes e inexistencia, no cumplimiento de la norma. Se identificaron 14 rutas que conectan las tres zonas, presencia de rampas en zona uno y dos, recorridos más largos con acceso al 80% del área total perimetral a edificios y un 20% aislado para accesibilidad para todo tipo de persona. Ningún edificio esta adecuado para el acces o de per s onas con movilidad reducida. Conclusiones: el 65% del área del campus no está edificada; se compone de bordes verdes deteriorados, bahías, rutas de circulación y parqueadero, no garantizando la libre movilidad.

Palabras clave: Ambiente, Estructura de acceso, Limitación de la movilidad

ODONTOLOGÍA

Identificación de bacterias periodontopáticas en cepillos dentales con/sin agente antibacterial. Lina María García Zapata, Natalia Aragón Vélez, Adriana Jaramillo Echeverry . Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La translocación de los microorganismos periodontopáticos puede ocurrir y reinfectar sitios que han sido tratados previamente, siendo el cepillo dental un vehículo para ello, así como la transmisión de entre individuos por contacto indirecto. A pesar del reciente desarrollo de los cepillos con antibacteriales, no existe suficiente evidencia para determinar la contaminación de cepillos con y sin antibacterianos. Objetivo: Determinarla contaminación por bacterias periodontopatógenas en cepillos dentales con y sin antibacterial en sus cerdas. Métodos: De los 20 pacientes con periodontitis se cepillaron 2 cuadrantes con un cepillo antibacterial y los contralaterales con cepillo normal (técnica Bass modificado). Se almacenaron en bolsas estériles. A las 0, 4 y 24h, cuatro cerdas fueron suspendidas y homogenizadas en VMGA I, sembradas en agar sangre, MacConkey y TSBV en anaerobiosis y CO2, e identificadas por morfología y fluorescencia en luz ultravioleta, catalasa y RAPID ANA II. Se comparó el número UFC/ml en medios de cultivo en diferentes tiempos con U de Mann Whitney (p<0,05). Resultados: Los diagnósticos más frecuentes fueron periodontitis crónica severa y moderada (70%). Se encontraron diferencias en el número UFC/ml en agar sangre a las 24 horas de cultivo (p=0,01 1). Se identificaron a partir de los cultivos en los 3 tiempos bacterias como Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia/nigrescens, Fusobacterium spp y Eikenella corrodens, mientras que Tannerella forsythia, Eubacterium spp y bacilos entéricos se recuperaron solo en la siembra inmediata. Conclusiones: Hubo una menor contaminación de los cepillos antibacteriales pero ambos tipos de cepillos tuvieron contaminación bacteriana.

Palabras clave: Higiene oral, Periodontitis

Corrosión in vitro en pilares de Co-Cr y Au para uso en rehabilitación de implantes dentales. Luisa Fernanda Pacheco Muñoz, Angie Domínguez González, Herney Garzón Rayo. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Actualmente se ha propuesto utilizar aditamentos plásticos para ser colados en aleaciones de metal-base (Co–Cr) para obtener resultados satisfactorios a un menor costo. Sin embargo, esto ha sido cuestionado por las dificultades para lograr una adaptación íntima entre los aditamentos, además de afectar la interface hueso-implante por fenómenos como el galvanismo y la corrosión. Objetivo: Evaluar In-V itro el comportamiento electro-químico de dos aleaciones (Au y Co-Cr) utilizadas para rehabilitación sobre implantes dentales. Metodología: 4 grupos (1.Implantes MIS, 2.Implantes Neodent, 3.Pilares Au MIS, 4.Pilares Co-Cr Neodent) fueron colocados en portamuestras de acrílico para ser analizados en una celda electroquímica con saliva artificial y determinar: 1.Corrosión por picadura y 2.Potencial de corrosión en alguna de las aleaciones. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (t test) en ninguna de las marcas de implantes ni en los pilares de Au y Co-Cr para los valores de densidad (P=0,067, P=0,096), (P=0,134) y potencial de corrosión (P=0.690, P=0,705), (P=0.778, P=0,779) respectivamente. Por otra parte, los valores de velocidad de corrosión mostraron diferencias estadísticamente significativas en las dos marcas de implantes y en los pilares de Au y Co-Cr respectivamente (P=0,019, P=0,026), (P=0,000, P=0, 001) . Conclusiones: El comportamiento analizado respecto a la corrosión galvánica de las cuplas entre el Ti y las aleaciones de Au y Co-Cr fue favorable comparado con el valor de referencia 0,5V, indicando que este tipo de acoples entre aleaciones permite una interfase implante-restauración más pasiva, pudiendo esto disminuir la colonización bacteriana y la posible corrosión en dicha unión.

Palabras clave: Implantes, Corrosión, Oro, Cobalto, Cromo

“Genotipos de fimA de Porphyromonas gingivalis asociados con periodontitis en Diabéticos”. Sandra Milena Moreno Correa, Adriana Jaramillo, Javier Botero, Melissa Peláez, Adolfo Contreras. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Identificar los genotipos fimA de Porphyromonas gingivalis en pacientes Diabéticos y no Diabéticos, permite determinar las cepas mas agresivas y su prevalencia y distribución. Objetivo: Identificar los genotipos fimA de Porphyromonas gingivalisaislados de pacientes diabéticos y no diabéticos. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal que determinó la frecuencia de 6 genotipos de FimA de P . gingivalis en 100 pacientes con periodontitis sanos sistémicamente y 100 pacientes diabéticos con periodontitis, utilizando la PCR convencional. Resultados: Porphyromonas gingivalis resultó positiva en 72 de 100 pacientes sanos si stémicamente, a di ferencia de los pacientes diabéticos en quienes resultó positiva en 31 de 100 pacientes. El genotipo más prevalente fue FimA II, sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. La distribución fue para pacientes sanos: FimA II (57%), FimA I (20.8%), FimA III (5.5%), FimA Ib (23.6%) y FimA IV (8.3%) y para pacientes con Diabetes: FimA II (18.75%), FimA I (15.6%), FimA III (15.6%), FimA Ib (12.5%) y FimA IV (6.25%). Hubo una alta correlación entre las muestras positivas para P .gingivalis y para A. actinomycetemcomitans, T . denticola y T . forsythia. Conclusiones: La prevalencia de P . gingivalis es alta para pacientes sanos, y baja para pacientes diabéticos, lo cual muestra la importancia de la respuesta inflamatoria en el paciente diabético. La distribución de los genotipos de FimA, fue heterogenea, y no hubo diferencias estadísticamente significativas. Se observó una relación de co-infección entre P . gingivalis, T . denticola y T . forsythia.

Palabras clave: Diabetes, Enfermedad periodontal

Comportamiento del cáncer oral en Santiago de Cali 1968-2007. Natalia Aragón Vélez, Dora Eugenia Ordoñez, Luis Eduardo Bravo. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Objetivo: Describir las tendencias de la incidencia, mortalidad y supervivencia del cáncer oral (CaO) en Cali, Colombia durante el periodo 1962-2007. Métodos: Las tasas estandarizadas por edad (población mundial) de incidencia (TIEE) y mortalidad (TMEE) por CaO se obtuvieron con la información del Registro Poblacional de Cáncer en Cali-Colombia (RPCC) y de la secretaría de Salud Pública Municipal de Cali (SSPM), respectivamente. Se utilizó el porcentaje de cambio anual (APC) para describir la tendencia de las mismas. Las comparación de las curvas de Kapplan Meier y el modelo de riesgos proporcionales de Cox fueron utilizados para evaluar supervivencia y estimar riesgos proporcionales. Resultados: Se registraron 1637 casos nuevos de CaO y la edad promedio al diagnóstico fue 60 años. Las TIEE disminuyeron entre 1962-2007 en hombres APC= -1,3 (IC95%:-2,0; -0,6) y mujeres, APC= -1,0 (IC95%: -1,7; -0,4). Las TMEE disminuyeron entre 1984-2001 sólo en los hombres, APC= -2,8 (IC95%: -4,1; -1,5). La supervivencia relativa a cinco año de cáncer oral en Cali fue 55.5 %( IC 95% 50.9-59.9). Conclusiones: La morbilidad y mortalidad por CaO ha disminuido de manera significativa en Cali, Colombia. El tipo de tumor asociado con estos cambios fue el carcinoma de células escamosas.

Palabras clave: Neoplasias, Epidemiología, Salud pública, Incidencia, Mortalidad, Sobrevida

CIENCIAS BÁSICAS BIOMÉDICAS

Descripción histológica de la cardiogénesis tardía en ratón Mus musculus. Yhoiss Smith Muñoz Cerón, Liliana Salazar Monsalve. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: El ratón es la especie más estudiada después del hombre y con una vasta bibliografía en desarrollo, sin embargo, existen escasas publicaciones actualizadas que detallen su histogénesis cardíaca, siendo necesario este conocimiento como referencia para investigadores que estudian desarrollo de defectos cardíacos en etapas tempranas. Objetivo: Describir histológicamente la configuración interna del corazón de ratón Mus musculus en los estadios E15, E17 y E18. Método: Fueron empleados embriones de ratón Mus musculus en estadios E15, E17 y E18; una vez extraídos de la madre, fue verificada su edad por medidas morfométricas empleando la escala Theiler. Se empleó formol como fijador y solución de Bouin como post-fijador. Las disecciones fueron realizadas bajo estereotáxico, conservando tórax en las edades E15 y E17; el estadio E18 fue disecado hasta obtener solo corazón. Las muestras fueron incluidas en parafina y cortadas en secciones coronales y sagitales a 4 micras, posteriormente fueron coloreadas con hematoxilinaeosina. Resultados: En E15 se observa el corazón dentro de la cavidad torácica rodeado de pericardio, presenta completa tabicación y organización de sus cuatro cámaras, dos ventrículos y dos atrios. Se encuentra variación en el tamaño de los atrios conforme avanza la edad; el grosor de las paredes ventriculares se incrementa y en estadio E18 se distingue mayor espesor del ventrículo izquierdo. Conclusiones: La organización de los principales componentes cardíacos está completa en el estadio E15 observándose en los estadios posteriores las etapas final es de engrosamiento y diferenciación de paredes musculares
atriales y ventriculares.

Palabras clave: Desarrollo del corazón, Cardiogénesis, Embrión de mico

Comparación histológica del paladar de Mus musculus en dos estadios. Estefanía Cuellar Rivas, Liliana Salazar, Carolina Pustovrh. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La formación del paladar es indispensable para la separación entre nasofaringe y orofaringe. Es un proceso complejo, que en ratón ocurre entre los días 12 y 15 cualquier alteración en los reguladores del desarrollo de esta estructura puede llevar al paladar fisurado; de ahí que conocer su histogénesis temprana aporta información relevante para la comprensión de las anomalías asociadas a cavidad nasal y oral. Objetivos: Comparar la histogénesis del paladar en estadío embrionario E15 y postnatal P1 en la especie Mus musculus. Metodología: Las cabezas de ratón Mus musculus en estadios E15 y P1, se fijaron en formol bufferado al 10% y postfijaron en Bouin; secciones coronales de 5 micras fueron coloreadas con Hematoxilina-Eosina y Tricrómica de Masson. Se observaron y fotografiaron en microscopio Leica 750. Resultados: En E15 se observó completa fusión de los procesos palatinos con desaparición del epitelio del borde medial. En estadio P1 se encontró marcado aumento de la vascularización, diferenciación de la mucosa oral y presencia de osificación intramembranosa. Con Tricrómica de Masson se observó el desarrollo de las fibras colágenas; no se observaron en paladar duro en E15, mientras que en P1 se encontró presencia escasa de ellas. Conclusión: En el estadio E15 ya existe fusión del paladar, en P1 se encuentra desarrollo completo de mucosa oral y osificación intramembranosa en las prominencias maxilares. La distribución y presencia del colágeno varía según el estadio de desarrollo.

Palabras clave: Histogénesis, Palatogénesis, Mus musculus

Evaluación Del Estrés Fisiológico En Deportistas De Alto Rendimiento. Blanca Cecilia Salazar Contreras, Betty Oviedo S, Isabella Echeverry , Fabio Delgado. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: La alta exigencia del acondicionamiento físico en los deportistas de élite y el riesgo de sobrepasar los límites en el entrenamiento, hace necesario el control de la adaptación a éste. Se ha reportado que marcadores como la Creatin Kinasa (CPK), la urea, el cortisol y la testosterona, son parámetros usados en la evaluación del estrés fisiológico y metabólico en los deportistas de alto rendimiento con una carga de entrenamiento. Objetivos: Evaluar el comportamiento inicial de marcadores bioquímicos (CPK, urea, testosterona y cortisol) en un grupo de deportistas de alto rendimiento del Valle del Cauca. Metodología: Estudio descriptivo en 15 deportistas de monoaleta, avalado por el comité de ética de la universidad del Valle. La sesión de entrenamiento en agua cursa a una intensidad y volumen que dependen de un plan de trabajo por áreas funcionales según niveles de lactato, el acondicionamiento del deportista y la modalidad a la que pertenezca. A los dos meses de entrenamiento general se tomó muestra sanguínea post- entrenamiento a los 15 deportistas para la determinación de los diferentes marcadores. Resultados: El valor encontrado de los marcadores no sobrepasó los valores de referencia: CPK mujeres: 24-170 U/L, CPK hombres: 24-190U/L, UREA:10-50mg/dl, CORTISOL 5-25 ug/dl, TESTOSTERONA hombres: 2,4 a 18,4 ng/ml, TESTOSTERONA mujeres 0.0-0.81ng/dl Conclusión: El entrenamiento de los deportistas, durante el periodo estudiado, no sobrepasó su capacidad de adaptación hacia el estrés fisiológico porque los valores encontrados estuvieron por debajo de los valores de referencia.

Palabras clave: Marcadores bioquímicos, Ejercicio, Condicionamiento físico, Entrenamiento físico, Deportes

Infección Del Virus Del Papiloma Humano En Placenta. Alejandra Arbeláez Vásquez, Stephania Góngora, Diana Carolina Zambrano, Fabián Fernández, Cecilia Aguilar de Plata, Andrés Castillo. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: Durante los últimos años, se ha acumulado suficiente evidencia acerca de la transmisión vertical del Virus del Papiloma Humano (VPH), sin embargo, hasta el momento la vía exacta de transmisión del virus y su tasa de infección permanecen bajo controversia. Dado que en Colombia y específicamente en la ciudad de Cali, no ha sido realizado ningún estudio que evalúe esta problemática en nuestra población, pese a la alta prevalencia de infección cervical; se propuso el presente estudio. Objetivos: Determinar la presencia del ADN del VPH en 289 placentas de mujeres primigestantes aparentemente sanas, procedentes de la ciudad de Cali entre el año 2010 y 201 1. Metodología: El ADN placentario fue extraído y verificado por amplificación del gen â-globina. La presencia de ADN del VPH fue detectada por medio de la amplificación anidada de un fragmento del gen L1, utilizando como cebadores externos la pareja MY09/MY11, y como cebadores internos la pareja GP5+/GP6+. Resultado: El ADN del VPH fue detectado en el 8.9% (25/289) de las muestras de placenta, el doble de lo reportado por Syrjänen S y col (4.2%) en la cuidad de Turku, Finlandia. Conclusión: Nuestros resultados estarían soportados por la alta prevalencia de infección en la ciudad, y podrían estar apoyando la hipótesis de una posible vía de infección intrauterina.

Palabras clave: VPH, Placenta, Transmisión vertical

Micronutrientes antioxidantes durantela gestación, antropometría materna y del hijo. Carlos Armando Echandía, Ana Cecilia Aguilar, Miryam Romero Rengifo, Isabella Echeverry , Cristina Araujo, Adalberto Sánchez, Andrés Castillo. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Introducción: El estrés oxidativo es un factor central en la programación de las enfermedades crónicas no transmisibles durante la gestación, lo que ha llevado a considerar la implementación de terapias antioxidantes con vitaminas y oligoelementos durante el embarazo, como una estrategia de prevenirlas. Objetivo: Evaluar elefecto de la complementación con micronutrientes antioxidantes durante la gestación, sobre la antropometría materna y de su hijo lactante. Metodología: Se tomaron medidas antropométricas, muestras de sangre y una encuesta alimentaria más cuestionario de frecuencia de alimentos a madres de dos cohortes, que participaron en un ensayo clínico controlado donde se intervino con ejercicio físico aeróbico y micronutrientes antioxidantes durante la gestación, entre el 2010 y 2011 y a sus hijos ya lactantes. Resultados: Entre noviembre de 2012 y mayo de 2013 se evaluaron 38 binomios madre-hijo del grupo control y 36 del grupo intervenido con micronutrientes. No se encontraron diferencias significativas en las medidas maternas ni en sus hijos. Las madres que recibieron durante la gestación micronutrientes mostraron una tendencia a tener menor índice de masa corporal y menor porcentaje de grasa corporal que las madres que fueron controles. Conclusión: Hay un ligero indicio del efecto protector del uso de preparados con micronutrientes antioxidantes durante la gestación, para el desarrollo de obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles.

Palabras clave: Micronutrientes, Antioxidantes, Embarazo, Antropometría, Niños, Enfermedad crónica